viernes, 31 de agosto de 2012
El sorteo de Champions y la elección del mejor jugador europeo
Llego a casa más tarde de lo esperado. Pasan quince minutos de las 6 de la tarde. Lo primero es encender el televisor y buscar Eurosport con el mando. El sorteo ya ha empezado. De echo solo falta encuadrar a los últimos ochos equipos. A priori el Borussia Dortmund se presenta como el rival contra el que nadie quiere jugar.
El sorteo
El suspense para el Barcelona acaba rápido. El Celtic sale primero y se empareja con el equipo catalán. Grupo asequible para el equipo de Vilanova que visitará Lisboa, Moscú y Glasgow. El Benfica se postula, a priori, como el rival más fuerte del grupo con una delantera plagada de exconocidos de la liga española como Aimar, Nolito o Rodrigo.
El Spartak de Moscú es una incognita. Su nuevo entrenador, Unai Emery, volverá a enfrentarse al Barcelona un año más. Recordemos que, como entrenador ché, siempre salió trasquilado del Camp Nou, pero en feudo valencianista nos costó horrores superar a su equipo. En este sentido hay que sumar un par de handicaps al partido en la capital rusa. Se jugará en césped artificial el 20 de Noviembre, posiblemente a baja temperatura.
Por último el Celtic de Glasgow. La liga a la escocesa de Escocia ha muerto. Con el Glasgow Rangers desaparecido el Celtic ha perdido toda la competencia en la competición doméstica. Habrá que ver como lo sienta su nuevo rol en Europa, donde no ha echo demasiado desde que eliminó al primer Barcelona Rijkaard y Ronaldinho en la Europa League 2004/05. Son la cenicienta del grupo.
Mi pronóstico para el grupo:
Primero Barcelona con 12 o 15 puntos. Segundo Benfica, tercero Spartak y farolillo Celtic.
El resto de grupos se han configurado de la siguiente forma:
Sin duda, el grupo más bonito y complicado es el D. Madrid, City, Ajax y Dortmund, cuatro campeones de cuatro buenas ligas. A priori los favoritos son Madrid y City, aunque éste último pinchó escandalosamente el año pasado. Ojo al Dormund, que juega muy bien a futbol. Goetze, Reus y la dupla polaca Lewandowski - Piszczek prometen dar guerra. Creo que el Ajax es el más débil de los cuatro equipos.
Otro grupo interesante es el E. El actual e immerecido campeón de la competición, el Chelsea, se medira a una Juve campeona que vuelve a Europa de la mano de Antonio Conte en el año 1 after Del Piero. El Shakhtar Donetsk de Lucescu no lo pondrá fácil. El equipo danés de nombre impronunciable es la cenicienta de un grupo de equipos muy muy físicos.
En los demás grupos hay claros favoritos como Manchester, Arsenal, Milán y Arsenal. El Valencia tiene un grupo para quedar segundo con facilidad si no comete errores de bulto. Paris Saint Germain y Porto parten como favoritos del grupo A y el Málaga tendrá opciones en el C.
Mejor jugador europeo del año
La configuración de los grupos dio paso a la elección, por parte de la prensa elegida y especializada del viejo continente, del mejor jugador europeo del año. 53 periodistas representando otros tantos paises eligieron a Andres Iniesta como jugador del año en Europa. Iniesta se impuso por dos votos a sus rivales, Cristiano Ronaldo y Leo Messi.
Agradecido y con su humilde pero fuerte personalidad, el manchego se acordó de todos los que le han llevado a conseguir el galardón. A su lado, un Messi muy alegre y risueño abrazó a su amigo y compañero. Al otro lado, Cristiano felicitó al galardonado, serio y un tanto decepcionado. Entiendo al portugués. La fustración de ser muy bueno pero no ser el mejor, cuando tu única meta es esa, debe de ser enorme.
Me gustó mucho que la UEFA publicara en su página web la elección de cada uno de los 53 periodistas con derecho a voto. Me gustó porque me permitió ver a mi compañero Xavi Bonet en Mónaco, representando la prensa andorrana. Me gustó porque es un ejercicio de transparencia. Y me gustó porque se ve como funciona el tinglado.
Que el europeo de Polonia y Ucraina pesó mucho nadie lo duda. Messi fue, ha sido y será, el tiempo que él quiera, el mejor jugador europeo, americano, australiano, africano y asiático. 82 goles oficiales en una temporada más veinti tantas asistencias y miles de quiebros así lo demuestran partido tras partido. Pero el menudo jugador argentino no jugó el europeo, por lo que su elección se antojaba complicada. Aún así, diecisiete periodistas de paises de segundo orden futbolístico apostaron por él.
Con Cristiano más de lo mismo. El portugués ganó la liga y se ha proclamado recientemente campeón de la Supercopa de España con el Madrid, pero a nivel de selecciones el portugués no ha cumplido las espectativas. Además, sus numeros son realmente inferiores a Leo Messi en todas las facetas, con lo que sus opciones al galardón no eran las más elevadas.
Por último Iniesta. Su elegancia en la conducción, el resultado de España en la Euro y su papel determinante en su consecución han echo el resto. Los votos de los periodistas de paises de primer nivel futbolístico han recaido en el de Fuentealbilla. Italia, Inglaterra, Holanda, Alemania y, abran bien los ojos, Francia se han rendido a la sensualidad futbolística del centrocampista.
Las otras dos potencias futbolísticas europeas, Portugal y España, se han decantado por el portugués de Madeira. El caso del periodista español, no tanto por sorpresivo, que no lo es, como por la conclusión que se extrae, merece mi siguiente e comentario.
Señor Justicia y Marca en general. Me parece muy bien que vuestro voto sea para el jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo. Es vuestra opinión y para gustos, el blanco es vuestro color. Lo que no es ni ético ni de recibo es que siempre os posicioneis en pro del reconocimiento del deporte español cuando, en realidad, vuestro motivo de alegria es que alguien, quien sea del Real Madrid, reciba una distinción que le acredite como mejor en algo.
No hagais más campañas a favor de que un español gane el Balón de oro. La poca credibilidad que poseeis en ese sentido ya la habeis perdido para un buen rato. Haced campaña para un español del Real Madrid gane el Balón de Oro, se ponga un diente de oro o se contruya una isla artificial con forma de escudo merengue en la península arábica. Y, a poder ser, decid abiertamente que sois un grupo editorial cuyo objetivo es propagar el madridismo. No pasa nada. Sport lo hace con el Barcelona y no engaña a nadie. Vivireis más felices así. Os lo prometo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Molt bo, m'agradat molt. Segueix així
ResponderEliminar