FC Barcelona

jueves, 30 de agosto de 2012

Dos errores, mala suerte, una lección y mucha personalidad


Empezó mal la noche pero bien el partido. En el calentamiento Alves se cae del once. Cambio de planes a última hora. Adriano lo suplirá y Alba será Adriano. Durante los primeros diez minutos mandamos como nos es habitual. Tocando, tocando, enfriando el partido.  

Higuaín tiene la primera clara. Grande Valdés en el mano a mano. La jugada nace en banda izquierda del ataque blanco. Marcelo conduce en diagonal hacia el centro y Cristiano arrastra a Adriano a la banda, permitiendo la incursión del brasileño blanco. El desmarque del Pipita entre centrales es buenísimo, pero la acción es repelida con acierto por Valdés.

Entre paréntesis uno (Marcelo)
Al ser un fichaje made in Calderón no tengo claro que guste mucho en la cúpula directiva del Madrid, pero este chico se ha convertido en un gran lateral ofensivo. Es rápido con el balón en los pies, tiene muy buena técnica i una más que aceptable visión de juego. El triangulo que forman él, Cristiano y Ozil es de lo mejorcito del Madrid.

La ocasión, por la facilidad y la claridad de la misma, genera dudas en el Barcelona. La presión del Madrid aumenta y cuesta salir a campo contrario. El 'press' del Barcelona para recuperar el balón no es efectivo porque Messi se encuentra apático, fuera de partido.

Error número uno, error en juego
Rechaze de Pepe. Higuaín aprieta al central y consigue su fallo. El atacante argentino supera a su compatriota y abre el marcador. El error de Mascherano es de concepto. Higuaín no le ha dejado pensar y ha tomado la peor decisión posible, no dejar botar la pelota.  El central argentino tardará un buen rato en reponerse.

A raíz del primer tanto el Madrid persiste en su plan, balones largos buscando la espalda de los centrales azulgranas.

Error número dos, error de planteamiento y de piezas (a posteriori es más fácil)
La falta de jugadores en defensa condenó al equipo. Cristiano, Higuaín y Di María son tres rayos con los que Piqué y Mascherano no pueden competir en carrera. Si a eso le sumamos la vocación, tendencia e imprudencia de Alba a correr la banda y la fragilidad en la marca de Adriano el cóctel se convierte en molotov. 

Las alternativas a los centrales eran pocas. El único central rápido tenía el pómulo roto, por lo que a decisión era clara y fácil. La lesión de Alves en el calentamiento nos lleva al segundo error, para mí, el más importante de la noche. Vilanova no acierta en la sustición del lateral brasileño. Visto el partido de Montoya, un lateral derecho puro, defensivamente serio, alegre en ataque y con los conceptos bien aprendidos, debía de haber salido de inicio. Cierto que acaba de subir al primer equipo y un mal partido ante Cristiano puede perjudicarle, pero yo a vi al canterano Puyol comerse a Figo en Camp Nou. Con él en el campo y Adriano en la izquierda, la banda menos fuerte del Madrid, otro partido se hubiera visto.

Paréntesis número dos (Montoya)
Buen partido del canterano. Entre él y Piqué acabaron por secar a Cristiano. La toca bien, sabe cuando subir, aporta tranquilidad y buena marca. Un muy buen suplente de Alves que seguro tendrá muchos minutos para seguir creciendo.

Momento mala suerte
De nuevo balón largo buscando la menor rapidez de los centrales. Cristiano se la hace a Piqué con un toque de clase aprendido. La pelota le queda larga pero su gran velocidad hace que se plante ante Valdés. La correción de Piqué me gusta mucho. El central, sabiendo que no llega a tapar el disparo, se va a cubrir el segundo palo. Valdés lo ve y se siente más seguro ante el disparo del luso. Cristiano chuta fatal, raso y al medio, pero Valdés desvía la trayectoria y el balón se cuela. Si Valdés no toca el balón Piqué lo hubiese despejado sin demasiadas complicaciones.

De ahí hasta el minuto 35 el equipo se quebró. Psicológiacamente tocado, el equipo es incapaz de salir de la presión blanca que, aunque a veces contó con la permisibilidad arbitral, rozó la perfección. 

Paréntesis número tres (Xabi Alonso, Pepe, y Ramos)
Vaya por delante que tanto Pepe como Ramos son dos grandes jugadores, dos de los cinco mejores defensores del panorama futbolístico actual junto a Piqué y Puyol. Su problema es que se emplean, clásico si clásico también, con una dureza que puede califcarse de violencia. Para más inri, Ramos ha adoptado desde hace ya un tiempo, la actitud poco edificante de increpar al contrario al que aplica el calmante. De Pepe mejor no hablar. Es del todo imposible permanecer límpio en un lodazal. Ahora bien, el caso de Xabi Alonso directamente indignante. Sucio, barriobajero, protestón. El chico piensa que hasta es bueno cuando no deja de ser, con balón, un tipo normalito con buen desplazamiento en largo. Sin balón es, simplemente, un cerdo que no debiera acabar la mayoria de los partidos que disputa.

La expulsión de Adriano y la consiguiente sustitución de Alexis por Montoya hizo que, poco a poco, el equipo fuera encontrándose de nuevo y, hacia el minuto 35 del primer periodo, consiguiese controlar mínimamente el ímpetu enemigo. Así, durante los veinticinco minutos de acoso y derribo blanco poco a destacar aparte de Valdés. Medio campo barrido con un Busquets flojo, con Xavi e Iniesta sufriendo y Messi deambulando. Pedro fue el único que se deslomó en tareas defensivas como la situacion requeria. 

Paréntesis cuatro (A Alexis le queda poco para ser silbado)
El chico lucha y trabaja, pero le falta calidad, visión de juego y capacidad de asociación. Le salva su profundidad y desmarque, aunque está negado de cara a puerta.

Minuto 35, el Barcelona ha cerrado el grifo y empieza de nuevo a mover el balón. Messi ha retrasado un poco su posición y entra más en juego, siempre con uno o dos gregarios madridistas acechando sus tobillos. Y en estas llega el gol del argentino. Falta directa perfectamente ejecutada.  Final de la primera parte donde un Barcelona diezmado por los errores tácticos y técnicos, con mala suerte y falto de hombres importantes atrás, no salió en caja de pino ante un Madrid superior.

Muestra de personalidad
El descanso nos reactiva. Más serenos y precisos los jugadores empiezan el segundo tiempo más organizados. Volvemos a mandar, aunque la tarea es prácticamente inalcanzable jugando con uno menos. Juntos, con Pedro como referencia en ataque, dejamos de conceder ocasiones. Vuelta a la normalidad. El Madrid irá todo el segundo tiempo a remolque. Iniesta, Xavi y Messi empiezan a tejer un futbol horizontal y no muy profundo que permitirá a Pedro tener dos ocasiones muy claras. El Bernabeu ve como los azulgrana tiran de repertorio y le entra el miedo. Tres o cuatro ocasiones más para los azulgrana, que casi consiguen la gesta. Vilanova corrigió bien.

Último paréntesis (Alba y Song)
El partido de Alba está sujeto al rendimiento del equipo en la primera mitad. Su natural vocación ofensiva lo descolocó durante un buen rato, pero es un puñal. Sube, combina, crea peligro y tiene regate. Debe mejorar ser más cauto en la elección entre rol atacante y defensivo. Es un jugadorazo.

Lo que vi de Song me encantó. Fueron doce minutos en que recuperó, creo, jugó rápido y al primer toque y facilitó la vida de sus compañeros. Habrá que ver su evolución pero buenos minutos del camerunés.

Lección  
La nota positiva del partido es la lección que podemos extraer. Que al Madrid le cuesta atacar en estático y se divierte jugando a la contra no es una novedad. Que un central rápido y con cintura (entiéndase Puyol) es necesario cuando juegan con puntas rápidos. Que jugando como sabemos no nos hacen daño a no ser que se cometan errores técnicos tipo Mascherano ayer. Y, ante todo, estar precisos y apretar mejor en la presión.

Interesante Super Copa. Y grácias Barça por sacar orgullo y juego cuando lo más fácil hubiese sido dejarse llevar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te animo a participar activamente en el blog. Comenta, sugiere, polemiza o dame ideas para nuevos posts.