FC Barcelona

lunes, 18 de junio de 2012

'The Field of Athenry' en Gdańsk

Podría escribir hoy acerca del buen partido de España, pero no lo haré. Podría, en dos o tres párrafos, contaros que mis impresiones sobre Torres se van confirmando con el avance de la competición, pero no lo haré. Podría insistir de nuevo en la extrema vacuidad que me producen Xabi Alonso y Arbeloa, pero no lo haré. Podría ensalzar con grandes adjetivos la trigésima centava lección de trigonometría aplicada impartida por Xavi e Iniesta, pero no lo haré.

Hoy quiero hablarles de otra cosa. Algo que va más allá del deporte. Sucedió ayer en Gdansk. Fabregas marca el cuarto gol español confirmando la superioridad española. Irlanda, un equipo otrora fuerte y duro de batir, se despide del europeo. Es la primera de muchas en caer. Quedaban ocho minutos. Los jugadores, con la mirada perdida, regresan a sus posiciones. No les queda nada para dar a su gente. Éstos, conscientes del ánimo de su tropa derrotada que se bate en retirada, inician un cántico para recibirles y consolarles.


Es un canto sosegado, una canción melódica de orgullo y respeto, que abrazará al equipo hasta su retirada a los vestidores. Se trata de una balada folk irlandesa, escrita en los años 70 y popularizada en los 80, convertida en himno popular. La letra narra las desventuras de un joven irlandés durante la Gran Hambruna de la patata del siglo XIX, durante la cual es deportado a Australia por robar comida para su familia.

Él partido se reemprende. España sigue dominando, tratando de meter otro gol para, en caso tropiezo, tener la diferencia de goles lo más grande posible. Sigue el cántico. La afición española, abrumada por el la sinfonía, cesa su griterio para escuchar con respeto los ánimos del rival a su equipo.

Irlanda, en un esfuerzo por devolver todo el cariño recibido a su gente, lo intenta de nuevo, pero le falta futbol. España sigue jugando bajo la lluvia de Gdansk, deplegando sus mejores jugadas con la banda sonora irlandesa al fondo. Acaba el partido, los jugadores españoles abandonan tranquilos el campo hacia la ducha. Los irlandes, visiblemente emocionados, despiden a su gente des del circulo central. El cántico no cesa hasta que el último de ellos abandona el que, por un día, ha sido el Field of Athenry.

Link para escuchar ver y escuchar los últimos cinco minutos del partido

THE FIELDS OF ATHENRY

By a lonely prison wall,
I heard a young girl calling
"Michael they have taken you away.
For you stole Trevelyan's corn,
So the young might see the morn,
Now a prison ship lies waiting in the bay."

[Chorus:]
Low lie, the Fields of Athenry
Where once we watched the small free birds fly.
Our love was on the wing, we had
dreams and songs to sing,
It's so lonely 'round the Fields of Athenry.

By a lonely prison wall,
I heard a young man calling
"Nothing matters, Mary when you're free.
[Más Letras en http://es.mp3lyrics.org/NGv]
Against the famine and the Crown
I rebelled, they cut me down!
Now you must raise our child with dignity."

Low lie, the Fields of Athenry
Where once we watched the small free birds fly.
Our love was on the wing, we had
dreams and songs to sing,
It's so lonely 'round the Fields of Athenry.

By a lonely harbour wall,
She watched the last star falling,
As that prison ship sailed out against the sky.
For she'll live in hope and pray
For her love in Botany Bay,
It's so lonely 'round the Fields of Athenry.

Low lie, the Fields of Athenry
Where once we watched the small free birds fly.
Our love was on the wing, we had
dreams and songs to sing,
It's so lonely 'round the Fields of Athenry

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te animo a participar activamente en el blog. Comenta, sugiere, polemiza o dame ideas para nuevos posts.