FC Barcelona

lunes, 18 de junio de 2012

'Strefa Kibica' y partidos del fin de semana

Empezó la EURO. A falta de dos partidos para concluir la primera jornada de la fase de grupos es hora de realizar un balance preliminar.


El partido innaugural tuvo de todo, incluído un árbitro español con ganas de contentar a los anfitriones. Personalmente lo viví en la fan zone del centro de Varsovia. El ambiente era espectacular. La gente empujaba a su equipo con una pasión que yo jamás había vivido. Los primeros veinticinco minutos del partido Polonia se merendó a una Grecia triste, viva imagen de un país en horas muy muy bajas. Lewandowski cabeceó perfectamente un gran centro para abrir el marcador. La locura se apoderó de la fan zone. De ahí al descanso recital de dirección del trencilla, dispuesto a noquear definitivamente a Grecia. Don Velasco Carballo expulsó vergonzosamente a un jugador griego y no señaló un penalti claro por manos en el área polaca. Al termino de la primera mitad Polonia se marchó a la ducha con un bajón en su juego pero con la certeza de que, contra diez y el colegiado a su favor, la cosa estaba echa. Pero llegó la segunda parte, y Grecia, con poco futbol e incesante empeño puso las tablas en el marcador con un gol de segunda jugada. Fue un justo premio para el injustamente tratado equipo heleno. De ahí al final, la nada y un instante más. El portero polaco comete penalti y se va a la calle. La fan zone, plagada de polacos, se queda muda. Sale el portero reserva, se pone bajo palos. La tensión es brutal y el aire se llena de electricidad. El lanzamiento heleno es atajado por el nuevo superhombre de los cómics polacos. La explosión de adrenalina que se produce en ese instante pone, literalmente, el bello de punta a cualquiera durante, al menos, cinco minutos. Al final, empate a uno y la sensación que Polonia requerirá de más futbol para alcanzar la siguiente fase.

Mientras se vacia la fan zone de polacos nos pedimos unas cerveza y nos acomodamos en un graderio con asientos para disfrutar del segundo match, que, a priori, será de más calidad. Así es. Rusia y Chequia nos ofrecen un buen partido, especialmente la primera parte. La pólvora rusa es enorme, con jugadores rápidos en las alas e inteligentes en el centro. Kerzhakov, ex del Sevilla, se casca un partidazo de aúpa. Chequia la toca bién, pero le falta aire delante en un equipo demasiado veterano como para aspirar a hacer algo grande. Para terminar con este partido sólo añadir el cabreo que produce ver a Petr Cech encajar cuatro chicharros cuando con el Chelsea es Benji Price paralotodo. Rusia lo tiene muy fácil para pasar y Chequia deberá espabilar en los próximos dos encuentros si no quiere quedarse fuera en el, de largo, grupo más accesible del torneo,

La jornada del sábado se presenta bonita con la puesta de largo del grupo de la muerte. El primer partido lo veo en el Wisla, el río que parte Varsovia en dos. En un chiringuito al lado de la playa nos reunimos varios compañeros para disfrutar del Holanda Dinamarca. El bar esta lleno de holandeses que, a diferencia de cuando se pasean por las costas españolas, no parecen gambas. Viendo el planteamiento inicial de Holanda uno piensa que los seres humanos preferimos guardar la casa en vez de conquistar nuevas fronteras. ¿Cómo puede ser que un equipo con tanta calidad arriba deje en el banco a uno de los mejores pasadores de su país y un hombre gol con promedios estratosféricos para poner a un asesino de rótulas como Van Bommel? Así no se puede ganar, es imposible. Con Van der Vaart y Huntelaar sentados, Sneijder en banda izquierda y delante solo Van Persie uno se condena al fracaso. Aunque tuvieron oportunidades y merecieron más, les está bien merecido. Por su parte Dinamarca hizo lo que se esperaba, jugar con ayudas constantes en defensa y aprovenchado bien los espacios que dejaban los orange al atacar. Ojo a Dinamarca que se meterá en cuartos contra pronóstico.

De vuelta a Strefa Kibica para el Portugal Alemania. Partido grande entre dos aspirantes al entorchado y la gran decepción hasta el momento. Partido rácano por parte de Alemania, que jugó sin futbol. Partido correcto de Portugal, a la que se le notó sobremanera la falta de calidad en el mediocampo. Una vez más, y ya van muchas, Cristiano pasó sin pena ni gloria por el terreno de juego. No entiendo como este chico puede meter tantos goles sin tener nada destacable en juego aparte de potencia. Mario Gómez volvió a ser el definidor de este buen equipo que, aún sin jugar bien, gana confirmando su cartel de favorito. Holanda debe ser más valiente para pasar. Para mí Portugal quederá fuera.

Y llegamos a Domingo. Empiezo con un apunte del Irlanda Croacia, sin duda, el partido más divertido hasta ahora. Una Croacia dinámica, valiente, y sin nada que perder vapuleó a Irlanda, equipo, que por cuestiones sentimentales, quería que pasara. Croacia lidera con merecimiento el grupo de Espáña, a la analizo rápidamente.

Me sorprendió Italia positivamente porque dejó a España en un 60% de posesión. Yo creía que estaria sobre el 75 - 25. Me gustó Italia porque buscó y creó oportunidades sufientes como para haber ganado. Jugó valiente, con dos puntas y un medio campo que presionaba bien la salida de balón española. El único error del combinado azzurro fue meter a Balotelli, un pollo sin cabeza, en detrimento de Di Natale, que a pesar de la edad tiene mucho más claros los conceptos del buen futbol. España no jugó cómoda. La salida del balón se complicó debido a la presión de los italianos y a la falta de calidad de Arbeloa y Ramos en el pase. Me sorprendió Del Bosque jugando con falso nueve y doble pivote. Eso solo podía provocar, com así fue, un embudo en el centro del campo de España, que jugó muy junta y muy lejos de la porteria italiana. Sigo pensando que Xabi Alonso no tiene cabida en el equipo. Sin él en el campo España jugó un europeo increíble en 2008. No tiene buen juego en corto y posicionalmente no hace más que estorbar y taponar espacios. Está más que demostrado que España juega mejor sin él pero, como siempre, hay que tener contenta a la parroquia blanca. Arbeloa es un caso similar. Es sucio defendiendo y malo atacando. No se atreve a centrar porque no sabe hacerlo. Juanfran, aún sin defender demasiado, sería una opción más acorde con la teórica propuesta de posesión que defiende España.

Hay un chico que merece un aparte porque creo firmemente que está de dulce. Hoy será el más criticado para desviar la atención de los estorbos de Arbeloa y Xabi Alonso, pero, para mi Torres fue ayer el mejor de España. Falló mucho, lo sé. Un delantero vive del gol, lo sé. Pero la velocidad, el juego en espacio, el ofrecimiento a los del medio campo, la velocidad y la mordiente que mostró ayer el Niño me hacen ser optimista para los próximos partidos. Fue el mejor de España y jugó menos de veinte minutos. Con él y Pedro, que acabó la temporada a lo grande, las opciones de gol de España se multiplicarán.

Y hoy llega otro partidazo sobre el papel. Un Francia Inglaterra que promete emociones fuertes. No estan en lo más alto en las apuestas, pero Francia juega muy bien a futbol y Inglaterra siempre puede dar la campanada. Lo contaremos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te animo a participar activamente en el blog. Comenta, sugiere, polemiza o dame ideas para nuevos posts.